Friday, March 27, 2009
Thursday, August 23, 2007
Sunday, June 10, 2007
Ecooooooo...
Monday, May 14, 2007
Unplugged
Labels: Desconexion, Edinburgo, Escocia
Sunday, May 06, 2007
La Fuente de la Vida (The Fountain)(2006)
La muerte es necesaria para crear vida, este es el punto central de la película. Por mucho que nos empeñemos en luchar por hacer lo contrario, por buscar esa utopía que es la vida eterna, esa es la pura realidad. Por mucho que "el conquistador"(Hugh Jackman) se empeñe en buscar el Santo Grial que es "el árbol de la vida", la realidad es cruda. No importa que sea pasado, presente o futuro, todo acaba y empieza. Principio y final. Así es la vida y, aunque universal, no siempre tenemos en mente las dimesiones de nuestra existencia. Su amada (Rachel Weisz) es la única consciente de ello. Su inminente muerte le hace conocer la verdad de la vida.
Aronosfky lo ha vuelto a hacer. Ha sorprendido y en los tiempos que corren eso no es nada fácil. Toda la legión de fans que ha creado con tan solo dos films no se pueden ver defraudados tras la visión de La Fuente de la Vida. Aronofsky adora los riesgos, huye de convencionalismos clasistas y nos ofrece una explosión de sensaciones. El barroquismo visual, con claroscuros dignos del mejor Caravaggio, nos invaden transportándonos a esa burbuja camino de Xibala, esa nebulosa que no se si nos dará la vida eterna pero, sin duda, nos hará soñar en una utopia imposible.
Friday, May 04, 2007
A la de una, a la de dos y a la de...
Así es como se le queda uno el cuerpo cuando se tira una semana durmiendo de media 6 horas rodando y editando un corto de proyecto final de carrera. Así es como se le queda el cuerpo a uno cuando llega un viernes a las 6 de la mañana borracho a casa y a las 7 se tiene que levantar para coger un bus a Londres (a tres horas de donde vive). Así es como se le queda el cuerpo a uno despues de un concierto de Dwele en el Jazz Cafe de Londres estando cinco horas de pie. Así es como se le queda a uno el cuerpo cuando decide no dormir la noche del sabado y el domingo y prefiere hacer la ruta del café por Londres. Así es como se le queda el cuerpo a uno despues de sentarse a descansar e intentar revivir los pies en un portal frente al LondonEye y el Big Ben. Así es como pasé el finde semana pasado que, sumado a problemas familiares, me hizo quedarme "inconsciente" durante trece horas seguidas en la cama el lunes.
Parece mentira, pero esto casi esta. De hecho, ayer entregué mi penúltimo trabajo, a expensas de un mini texto de mil palabras. La cuestión es que me puedo volver cuando quiera a España. En cuanto vuelva de una pequeña escapada que me he programado a Escocia puedo coger el primer vuelo barato a Barcelona, pero no se si quiero. Obviamente quiero ver a mi gente y demás, pero esto ha pasado demasiado deprisa. Quizá me quedarán cosas pendientes que quería haber hecho este año y que no haré, pero las circunstancias mandan. Además volver me da como vértigo. Me encuentro en una situación que tengo todo por empezar, que no sé que camino escoger, porque de momento no tengo ninguno. Me gustaría quedarme otro añito por UK, pero en alguna ciudad grande. Mi inglés y mi cuerpo me lo piden, pero si no es trabajando de algo de lo mío, no lo haré. Cuando vuelva tendré treinta años y todo por empezar. Ese Peter Pan que llevo dentro tendrá que hacerse a la idea de que hay que trabajar y con suerte de lo mío. Quiero beneficiarme de una carrera que me he sacado con esfuerzo y olvidarme de las fábricas en las que tantos años he estado inmerso. Me quiero independizar, vivir en Barcelona ciudad, trabajar y comenzar mi nueva vida. Este año ha sido como un inmenso paréntesis. Un punto de inflexión en mi vida. Empezar desde cero. Disfrutar del camino sin importar el destino. Lo haré.Friday, April 20, 2007
Proyecto Sesiones Dobles: Deseando Amar (In The Mood For Love) (2000)
Sin importar las amargas causas, Kar-Wai nos muestra una historia de amor basada en las consecuencias de un adulterio, a priori agrio, pero que el positivismo conceptual y la belleza estética de Deseando amar nos muestra que no siempre es así. Los amantes despechados unen inconscientemente sus fuerzas creando un vínculo inseparable capaz de hacer añicos cualquier resquicio de su anterior relación...Su amor nace del adulterio pero va creciendo pausada e intensamente en poco más de hora y media.La repetición meritoria de escenas para expresar esa evolución de la cotidianeidad y la hipnotizante banda sonora nos transporta a una atmósfera amorosa que deseamos sea nuestra durante y después de los títulos de crédito.
Labels: Cine oriental, Proyecto Sesiones Dobles, Wong Kar-Wai


